El presidente entregará los títulos. El acto de graduación contará con la presencia del presidente, Evo Morales, quien hará la entrega de los títulos profesionales. También estará el ministro de Educación, Roberto Aguilar y autoridades representantes de las organizaciones sociales, se realizará en el coliseo de La Coronilla, del departamento de Cochabamba.
El coordinador de las Universidades Indígenas de Bolivia (Unibol), instancia dependiente del ministerio del área, Carlos Callisaya, detalló que de la Universidad Indígena Aymara “Tupak Katari” serán 36 jóvenes titulados, de la Universidad Indígena Guaraní “Apiaguaiki Tumpa” otros 36 y 49 de la Universidad Indígena Quechua “Casimiro Huanca”.
“En general la formación que ha brindado la universidad ha sido con un enfoque productivo intercultural, para afianzar la cultura de los pueblos indígenas originarios”, destacó Callisaya.
La formación plurilingüe. En ese sentido, Callisaya señaló que una de las características de los flamantes profesionales, es que han recibido una formación plurilingüe, es decir, en el idioma originario de cada región donde se encuentra su Unibol. En este caso, en seis idiomas (aymara, quechua, weenayek, bésiro, mojeño y guaraní) y también un idioma extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario