Identificar las áreas. De acuerdo al psicopedagogo, Marcelo Martínez, antes que nada, se debe identificar el tipo de estudiante que pueda desenvolverse en el análisis numérico como el interpretativo, ya que son dos aspectos diferentes pero que son muy importantes. “Existen personas que se dan a entender bajo procesos sistemáticos para resolver operaciones numéricas y también están aquellos en el que su fuerte es hacer comprender”, dijo.
Habilidades que deben tener. Entre las características del perfil para ser ayudante de ciencias exactas, está la habilidad de saber transmitir el proceso numérico a través del manejo de fórmulas, resolución de ejercicios matemáticos y de cálculo. Mientras que para el ayudante de razonamiento deberá aplicar técnicas como hacer que los estudiantes comprendan, resuelvan problemas de lógica, interpretación de datos, etc.
Califican los mejores. Cabe resaltar que además de las habilidades personales que tiene cada persona, también es importante determinar el grado de responsabilidad que tiene el estudiante ya que tiene que estar en el mismo nivel de exigencia del docente, indicó Martínez. Asimismo, la puntualidad, los valores y la ética son cualidades que sí o sí se necesitan, porque a partir de ahí son los mismos compañeros los que reforzarán el conocimiento y además de ello, tienen una materia que vencer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario