Los candidatos hablan de austeridad en sus campañas. Oswaldo Ulloa, candidato a vicerrector por el frente Unidos, recorrió ayer la facultad de Ciencias Jurídicas. Cuando es consultado sobre los recursos para financiar su campaña el candidato responde: "son aportes que los docentes nos hacen, amigos y los candidatos que aportamos a esta campaña. No tenemos un presupuesto definido, el costo de folletería, lapiceros y cosas que invitamos no es un costo significativo, es un presupuesto bastante austero".
Mientras que Alfredo Jardín, que representa al frente Somos U, maneja un discurso similar. "Nosotros hemos recaudado unos 20.000 dólares, todos los días recibimos aportes en gigantografías, empresas amigas que quieren ayudar; estos aportes vienen de gente amiga, yo no tengo aportes de partidos políticos ni de la gobernación, a nosotros no nos apadrina nadie".
Cómo recuperan los recursos invertidos. Jaldín explica que los aportes que realizan los docentes "no son para asegurar su trabajo en la universidad, ellos lo hacen para mejorar la universidad y generar cambios en lo académico". Mientras que Ulloa expresa que "aquí no hay recuperación de inversión, lo que se busca y quiere es seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora y seguir trabajando en la estabilidad que le hemos dado a la universidad hasta la fecha". Ambos adelantaron que sus campañas tiene contempladas fiestas y agasajos a los estudiantes que comparten su filosofía y apoyan ambas candidaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario