Es importante destacar que todas las universidades privadas asumieron el compromiso de adecuarse al menos en el ámbito académico hasta el 2016, de esta manera muchas están en proceso de readecuación del plan de estudios, lo que conlleva un importante tiempo de autoevaluación, pero que dará como resultado la formación de profesionales con una mejor calidad.
Los cambios también se darán en cuanto a infraestructura, aunque para ello el plazo es mayor, pues es necesario realizar inversiones importantes. En estos reglamentos existen lineamientos para evitar que las aulas y laboratorios sean abarrotadas de estudiantes.
Todas estas normativas han sido elaboradas en conjunto entre las universidades privadas y el gobierno central, lo que demuestra una vez más que cuando se logra un trabajo coordinado todos son los beneficiados, en especial los futuros profesionales bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario