El vicerrector de esta casa de estudios superiores, Oswaldo Ulloa, dijo en Unitel que los 3.000 espacios están repartidos en las 64 carreras a nivel licenciatura e ingeniería que tiene la U estatal cruceña, además de las siete carreras técnicas.
Los colegiales solo deberán llevar su cédula de identidad, una hoja en blanco, lápiz y borrados para resolver ejercicios. La prueba es realizada en los centros de cómputo de la Gabriel, y los postulantes tienen una hora para responder 40 preguntas de cuatro áreas.
Ulloa señaló que hay un gran interés de los bachilleres por optar ingenierías o licenciaturas, dejando de lado las carreras técnicas. Cree que esto es por una falta de conocimiento del mercado laboral en el que -según su opinión- la demanda de técnicos es mayor. La Uagrm tiene 97.000 universitarios en sus aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario