Beneficios. Este programa permitirá a los estudiantes participar en una iniciativa espacial, desarrollar e implementar el Proyecto Misión a Marte, recibir enseñanza especializada por expertos del sector y administradores de equipos, entre otros. Además de la obtención de información de oportunidades laborales disponibles en el sector de la industria aeroespacial y la enseñanza de trabajo en equipo con un ambiente multicultural.
Requisitos. Los estudiantes elegidos recibirán instrucción espacial en la ciudad de Houston en Texas y serán seleccionados por competencia, de acuerdo a lineamientos establecidos por la fundación, indicó Jiménez. Entre los requisitos se encuentran ser boliviano de nacionalidad, tener estudios avanzados del idioma inglés, contar con notas sobresalientes sobre 90 en materias tales como física, química y ciencias, tener interés en realizar estudios superiores y en estudios espaciales, entre otros.
Programa. En este sentido, los estudiantes elegidos recibirán instrucción espacial en diferentes disciplinas debiendo al final de los cursos completar el Proyecto Misión a Marte. Cabe resaltar que antes de los cursos que se realizarán en Houston, los alumnos deben completar 6 de los 10 proyectos proporcionados por el Colegio Espacial Internacional así como efectuar investigación vía internet sobre temas relacionados a Marte. Si deseas obtener mayor información puedes pasar por el departamento de Asesoría Educativa del CBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario