El mejor método. Es por ello que en esta edición se resaltan los beneficios de escribir a mano. Según la psicopedagoga Nadia Rocabado, el simple hecho de escribir equivale a leer siete veces, por lo cual ayuda a la memoria.
Excelentes resultados de coordinación. En este sentido, ayuda a preservar una buena coordinación motriz, es decir que contribuye a tener una buena caligrafía lo que ayuda a tener un buen pulso y coordinación. Lo que no sucede cuando se tiene un teclado en frente. Asimismo, ayuda a planificar de una manera más fácil en vez de estar haciéndolo con una máquina.
Ayuda a la memoria. Un factor muy importante es que al escribir se memorizan datos, "no por nada cuando se aprendía a escribir, hacían repetir 100 veces una palabra o frase", recordó Rocabado.
Consejo. Cabe resaltar que el manuscrito permite preservar el lenguaje escrito, mejora la ortografía, desarrolla la mente creativa y además permite enlazar de manera lógica las ideas. Cosa que no sucede a través de un teclado, sin la experiencia de aprender con los manuscritos.
Excelentes resultados de coordinación. Por otro lado, el neurólogo Virgilio Requejo comentó que la representación que tiene la mano en la corteza cerebral es enorme, ya que al escribir con bolígrafo se utiliza mucho más el cerebro que cuando se usa el teclado del ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario