Martín Santana Sotolongo, actual vicerrector primero de la UNISS, dijo que las trabas en el sistema de gestión con el resto de los territorios impidieron que alumnos de otros lugares ingresaran en la institución espirituana para comenzar en la mencionada carrera.
"Faltaron las demandas, aún cuando comprobamos que este tipo de especialidad se necesitaba en todo el centro del país. En lo adelante, formaremos a los jóvenes interesados, siempre con un programa de estudios eficaz", dijo.
Contar con personal capacitado en la rama forestal tiene gran valor para Sancti Spíritus; si bien posee una de las menores áreas boscosas registradas en la isla, amplias zonas montañosas y costeras componen su geografía. Cabe destacar que el plan de estudios ya está conformado, listo para trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario