Están dando el primer paso. "Hemos conformado los grupos integrados por 40 a 50 docentes de nuestra universidad, que se han acomodado en turnos de la mañana, tarde y noche", explica Osvaldo Ulloa, vicerrector de la casa de estudios superiores.
Las autoridades morenianas aún analizan el costo que debe tener este curso y aclaran que "no puede ser gratuito para que el proyecto sea sostenible", comenta Ulloa, en el sentido de que en las universidades estatales el estudio es gratuito. El proyecto incluye, por el momento ofertar 12 carreras, entre ellas de ingeniería, economía y de ciencias sociales. "Estimamos que en la segunda fase del proyecto, se sumen más docentes, pues los primeros son los que están directamente relacionados con el proyecto", aclara Ulloa, que supervisa paso a paso el desafiante proyecto de la René Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario