El proyecto que fue trabajado junto con el excoordinador del PAB-PSA Helecto Villarroel, propone cambiar el PAB y la PSA por un modelo de admisión que debe ser aplicado en fases y en seis meses. Este incluye la aplicación de una prueba que mide las aptitudes de los postulantes y de otro, sobre la personalidad y la denominada inteligencia múltiple del estudiante.
Además, contempla un curso propedéutico para reforzar los contenidos básicos en relación con la carrera elegida, la producción de textos, realidad nacional y estrategias de hábito de estudio. Propone que la evaluación sea sobre 100 puntos, lo que resulta de la sumatoria de los porcentajes obtenidos en el test de aptitudes y el curso propedéutico. Los que obtengan un puntaje de 40 a 50 puntos podrán optar a carreras técnicas y si obtienen más de 50 puntos van a las licenciaturas.
El vicerrector de la Uagrm, Oswaldo Ulloa, dijo conocer los alcances del proyecto y que le parece interesante, pero considera que su aplicación es inviable porque la universidad no tiene espacio para dar cursos a los postulantes. Ulloa dijo que se está aplicando su nuevo modelo en la PSA, con un banco de preguntas renovado y transparentando el proceso.
Anunció una segunda PSA para la primera quincena de julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario