Beneficio de ofrecer exámenes médicos y especialidades. “La unidad móvil tiene la capacidad de realizar mamografías, rayos X, emergencias, y servicios dentales a pacientes de comunidades alejadas que no tienen cómo llegar hasta un hospital”, explica la vicedecana de la carrera de Ciencias de la Salud, María Hilda Peredo Jiménez de Gonzales, que tiene a su cargo la coordinación de los lugares donde debe llegar esta moderna unidad médica. “Estamos estudiando llevar el hospital ambulante a localidades cercanas a Cuevo en Camiri, luego coordinaremos con las redes departamentales de salud, para asistir a barrios alejados en la ciudad”.
Impulso para las carreras de ciencias de la salud. “Es una necesidad que la universidad cubre para capacitar a sus alumnos de las carreras de Medicina que demandan una formación capacitada”, explica Osvaldo Ulloa, vicerrector de la Gabriel René Moreno. El vehículo fue presentado ayer en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, en los predios de los módulos de la universidad, donde fue inaugurado por el rector Saúl Rosas, vicerrector Oswaldo Ulloa y otras autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario