Que dice la RAE. Es por ello que uno de los problemas más frecuentes en los estudiantes son las famosas muletillas, que para las exposiciones son utilizadas en exceso, ni hablar en el momento de compartir una amena charla entre compañeros o amigos. ¿Pero cuál es la razón de esto?
En el mismo nivel. La psicopedagoga, Nadia Rocabado indicó que esto se debe a la falta de oratoria y expresión verbal y no solamente es un problema de los estudiantes, sino también de profesionales. "El problema comienza a ser notorio, por ejemplo cuando en un minuto, se dicen hasta cinco muletillas, lo que hace la exposición o conversación desagradable", dijo.
Preparación ante todo. Este es un aspecto bastante descuidado, por lo cual se debe mejorar y corregir la oratoria de los estudiantes y no solamente en la parte técnica como el manejo de diapositivas, computadoras o internet. Es importante que todos los profesionales estén preparados en esta área, en especial aquellos de las carreras humanísticas que vayan a brindar conferencias o seminarios, aseguró la profesional.
Para hablar en público. Si bien se pueden tomar clases de apoyo para mejorar el vocabulario, también personalmente puede prepararse leyendo libros, exponer escuchándose uno mismo, hacer una prueba con amigos, y ser bastante consciente del texto que se está hablando y transmitiendo.
Consejos
Otro recursos son:
1 Leer un buen libro en el tiempo libre para enriquecer el vocabulario.
2 Utilizar sinónimos, para no emplear las mismas palabras en un solo instante.
3 Emplear las muletillas solo para aclarar, suavizar o subrayar algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario