Crece demanda por contratar a técnicos. La demanda por parte de las empresas para requerir servicio de un profesional técnico va creciendo, puesto que de 100 profesionales el mercado, requiere 90 técnicos. Es por ello que la Facultad Politécnica da la posibilidad de conseguir un trabajo inmediatamente terminada la carrera o un incluso cuando el futuro profesional haya superado el primer año de estudio, puesto que tiene una duración de tres años, enfatizó Herrera.
Sueldo. Lamentablemente el mercado industrial en el medio, valora mas a una persona empírica que a un profesional técnico, y por ende su sueldo no es el mejor, e incluso los ingenieros cumplen la función de técnicos porque no hay trabajo para ellos, desvalorizando el trabajo que realiza un técnico. "Esta situación de a poco esta cambiando puesto que las empresas van requiriendo cada vez más trabajadores certificados y con profesión, donde el sueldo en algunas empresas va igualando a la de un ingeniero", argumentó Herrera.
Oportunidad. Timoteo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (Anup), manifestó que los profesionales deben apuntar a un desarrollo integral del país. "La mayor parte de los bachilleres quieren ser doctores o abogados; sin embargo, tenemos que ayudarles a descubrir que existen nuevas carreras, creativas y con mucho futuro", destacó Sánchez. Los profesionales técnicos calificados son los que mayor demanda tienen. "Al menos el 70% de los profesionales titulados en Infocal, tienen ofertas laborales antes de concluir sus estudios", explicó Marcos Salvador, presidente de Infocal Santa Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario