Ventajas. Esta técnica permite abarcar contenidos amplios en un tiempo relativamente corto, "puesto que desarrolla las habilidades de expresión oral en los alumnos y promueve la participación e interacción de todos los alumnos", enfatizó Martínez.
Desventajas. Una de las desventajas es que esta técnica no es útil para grupos muy numerosos, la participación del grupo puede resultar mínima, pues la exposición no permite aprovechar las diferencias individuales y la comunicación oral se da en un solo sentido: del expositor al grupo. Los equipos de trabajo deben estar capacitados para desarrollar técnicas de investigación.
Cómo se aplica. Los participantes desempeñarán las siguientes atribuciones: primeramente el profesor utilizará una guía de discusión para dirigir al grupo, el relator anotará las respuestas, seguidamente los observadores tienen la tarea de relatar anotando las respuestas, pero principalmente observan el proceso, explicó la psicopedagoga Ruby Toledo.
Diseño de la guía. Primeramente se debe definir el objetivo, el mismo que debe ser claro, conciso y breve. Seguidamente se debe delimitar el tema, elaborar el cuestionario de preguntas de discusión abierta, se debe llevar a cabo en secuencia lógica, fácil de comprender y en coherencia con los objetivos, resaltó Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario