Anivel internacional. Moreno resaltó que en el último estudio realizado a las escuelas de posgrado en Latinoamérica, demostró que Bolivia tiene 3,2 especialistas por cada 10.000 habitantes. "Solo estamos por encima de las Guayanas Francesas y Surinam. Es preocupante", insistió, a tiempo de indicar que solo el 10% de los licenciados asumen el reto de un diplomado, especialidad, maestría o posgrado.
¿Pública o privadas?. Moreno aseguró que la mayoría de los profesionales que ingresan a la Escuela de la UAGRM, provienen de universidades privadas. Exceptuando a los docentes y algunos titulados de la UAGRM, la gran masa son de las casas de estudios superiores particulares, que hay en la capital cruceña.
Facultades con más demanda. Según el reporte de la Escuela de Posgrado de la UAGRM, la facultad con más demanda es ciencias económicas, "porque las carreras que ofrece hay tanto en la pública, como las universidades privadas, con una cantidad de alumnado bastante abundante", aseguró Moreno. Después de ciencias económicas, le sigue tecnología, "por la demanda que hay en el mercado, de más mano de obra calificada, los MBA son requeridos en las empresas", indicaron en la misma repartición universitaria.
Últimos datos. Se conoce que de los 6.738 posgraduados, 4.491 tienen diplomatura, 1.528 especialidad, 713 maestría y solo seis doctorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario