La solución. Según el psicopedagogo Roberto Carballo, no existe una fórmula mágica para hacer una tesis de forma rápida y eficiente, lo que "sí se puede dar, son consejos para que los jóvenes hagan sus trabajos a tiempo y en lugar de tomarse años investigando, solo sean semanas".
¿Dónde? Elige un espacio adecuado en tu casa, que tenga buena iluminación y suficiente amplitud para un par de escritorios y tu computadora. "Es importante que tenga un librero cerca", remarcó el profesional.
Rutinas. Saúl Medrano, otro experto en educación, aseveró que es importante establecer un cronograma, "porque a través de él te podrás medir".
Plazos. "Se debe fijar una fecha límite para la presentación final de su tesis", puntualizó Carballo, a tiempo de indicar que este plazo no debe pasar de un año.
Documentación. El tiempo de consulta bibliográfica para la investigación no debe pasar de las dos semanas. "Todo tiene un tiempo, incluso para leer y extraer conceptos importantes", subrayó Medrano.
Nada de golpe. Establece un horario, como si se tratara de una materia de dos a tres diariamente. "En estas horas podrás leer, escribir y analizar los subtemas de tu tesis", sostuvo Medrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario