Medios de comunicación. El uso de la televisión, radio, prensa escrita e incluso la Internet ahora sirven a las universidades. Aunque la mayoría cuenta con su página web, otras como la Udabol y la Utepsa tienen cuentas en Facebook y Twitter.
Idiomas. Universidades como la Udabol o la Nacional Ecológica utilizan el idioma portugués como estrategia de marketing para captar a residentes brasileños en la ciudad.
Visitas. La Evangélica Boliviana y la Católica visitan colegios fiscales, de convenio y particulares para nutrirse de datos con números de teléfono de los futuros bachilleres.
Cualidades de la 'U'. La Unifranz, la San Pablo y la UPSA promueven sus características de formación académica a través de viajes a universidades del extranjero. Mientras que la Evangélica destaca la comodidad de sus ambientes, igual que la Utepsa y la NUR. Además del servicio de transporte propio, como en la Católica y la Evangélica.
Mercado laboral. Incluso, hay casas de estudios superiores que ofrecen una fuente laboral a la par de su formación académica. La Utepsa resalta sus becas trabajo luego de un par de semestres, que ayudan a reducir el costo de la carrera.
Becas desde el inicio. En la Universidad Privada Domingo Savio otorgan medias becas de estudio a bachilleres, que tras ingresar a la "U" pueden utilizar su beneficio.
Precios. Recurrir a los padres de los estudiantes con descuentos en caso de cancelar al contado o las facilidades en las cuotas es otra herramienta de captación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario