El evento contó con más de 70 prendas confeccionadas por medio centenar de estudiantes, quienes mostrarán los trabajos elaborados durante el semestre, en un desfile innovador y lleno de creatividad.
La colección denominada URDIMBRE (conjunto de hilos longitudinales que se mantienen en tensión en un marco o telar) fue la propuesta de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, inspirada en el trabajo de las artesanas de las etnias guaraya, chiquitana, ayoreode e izoceña.
“El objetivo del UPSA FASHION DATE es que los estudiantes de la carrera Diseño y Gestión de la Moda se ‘lancen’ con sus propuestas a la industria de la moda en Bolivia. Que muestren su trabajo, su creatividad”, manifestó Raquel Clouzet, coordinadora de la Carrera Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA.
Clouzet agregó que a diez años de realización del primer desfile se ha podido comprobar el perfeccionamiento en las prendas y la madurez de los futuros diseñadores y administradores del negocio de la moda, gracias al avance curricular y la enseñanza.
“Hay avances significativos, tanto en la calidad de lo presentado como en la sistematización del proceso mismo del diseño y la producción de las prendas. Los estudiantes y el público podrán ver un trabajo con un método organizado, donde las prendas tanto a nivel conceptual como técnico han sido elaboradas siguiendo una metodología”, puntualizó.